miércoles, 25 de julio de 2012
Bautizo de la Media Luna
lunes, 16 de julio de 2012
Viacrucis Ecológico en las Escuelas Rurales.
lunes, 9 de julio de 2012
Continuando con la motivación a la lectura en las Escuelas Rurales.
lunes, 29 de septiembre de 2008
LA RED DE ESCUELAS RURALES CONTINUA CON SUS ACTIVIDADES
La red de Escuelas Rurales Emprendedoras continúa sus actividades con el programa BIBLIOMULAS, realizando un recorrido a las 11 escuelas ubicadas en el Municipio Mendoza y
A partir de este año escolar continuaremos llevando la lectura a los niños de estas escuelas con nuestros protagonistas, chiquito, Cenizo y Golondrina. Además, contamos con el apoyo de la familia Parra quienes a través de Pedro Mario podremos estar presentes con nuestra mula Golondrina en las escuelas de Media Loma, Malpica, el Paramito,
explorando nuestra naturaleza. El cual nos va a permitir que los niños conozcan el entorno donde se encuentra no sólo la vegetación sino también una descripción del ambiente, los ríos, lagunas, montañas identificando y conociendo la realidad local. Realizaremos el libro artesanal con cuentos propios y cultura autóctona de cada zona.
También seguiremos en la capacitación y/o apoyo con los representantes de estas comunidades con quienes compartiremos nuestro proyecto de Hornos Solares, donde vamos a tener una familia perteneciente a la escuela que se encargará de la deshidratación (Secado de las hierbas) de las plantas medicinales producidas en las comunidades (Manzanilla, Malojillo, Toronjil, entre otras) y cualquier otra hierba aromática que se encuentre en la zona para luego ser envasado o empaquetado por los mismos niños de la escuela. Esto nos permitirá una mayor integración con las comunidades. Se dictaran charlas en diferentes áreas, (Salud, educación, organización comunitaria y emprendimiento) para así poder consolidar en algunas escuelas el proyecto de la escuela de padres.
Continuaremos con la formación académica de los docentes a través de encuentros didácticos en diferentes tópicos que permitan elevar el nivel académico y de esta manera contribuir a una mejor calidad educativa en el contexto rural a los niños y mejorar la calidad de vida en las comunidades. Rescatando el fortalecimiento de la identidad local, conocer con amplitud el ambiente, modo de producción económica y fortalecer los valores locales. Así mismo acompañar a las escuelas y comunidades en la construcción de su proyecto de vida integral comunitario.
Realizaremos el encuentro Comunidad Escuela Universidad donde los principales actores son los niños de las escuelas y miembros de las comunidades. En ella podremos compartir experiencias y vivencias locales.